Derecho. Derecho del mar. Derecho de la navegación.
|
|
|
|
|
Nuevo convenio sobre remoción de naufragios. Prefecto principal (RE) Antonio Pedro Majas.
|
124
|
38
|
La nacionalidad de los buques. Oficial principal Paula Beatriz Grillo.
|
123
|
30
|
Nuevo enfoque: La construcción de buques basada en objetivos. Prefecto (ingeniero) Juan Carlos Cubisino.
|
122
|
72
|
La implantación de los instrumentos internacionales. Prefecto principal (RE) Antonio Pedro Majas.
|
121
|
4
|
La cooperación técnica y la OMI. Editorial Guardacostas.
|
121
|
28
|
La legislación marítima de Rusia (Parte I). Sr. O. Kulistikova
|
|
|
Legítima defensa y derechos humanos. Elementos básicos para una reflexión. Subprefecto (abogado) Marcelo Raúl Tacconi.
|
120
|
80
|
Publicidad registral en el ámbito naval. Prefecto (escribano) Hugo Ricardo Acha
|
119
|
11
|
El factor humano: apreciaciones actuales. Prefecto principal (RE) Antonio Pedro Majas.
|
119
|
47
|
De qué hablamos cuando se habla de seguridad. Prefecto mayor abogado (RE) José A. Eguiguren Laborde
|
114
|
20
|
Legislación penal en materia de armas. Dr. Jorge L. Frank
|
108
|
30
|
Resolución de conflictos en el ámbito marítimo. Capitán Juan Carlos Coll
|
106
|
25
|
Derecho a la legítima defensa. Dr. Jorge L. Frank
|
106
|
48
|
El poder de policía y la policía de seguridad pública. Prefecto mayor (RE) José M. Eguiguren Laborde
|
104
|
66
|
La seguridad en las aguas de la Nación como parte de la seguridad interior. Prefecto principal (RE) Antonio P. Majas
|
103
|
3
|
Los ríos navegables en el derecho internacional. PR (RS) Enrique Lockett
|
94
|
72
|
Responsabilidad e incriminación en accidentes de tránsito. AS Roberto Würsten
|
93
|
64
|
¿Culpa o dolo eventual? La incriminación de los accidentes de tránsito.
Dr. Jorge Kíper
|
93
|
69
|
Jurisdicción y dominio de ríos navegables. PR (RS) Enrique E. Lockett
|
92
|
35
|
La evolución del derecho ambiental argentino a partir de la reforma
constitucional de 1994. PR (abogado) Mario E. Roitbarg
|
92
|
68
|
Tribunal Internacional de Derecho del Mar.
|
90
|
11
|
El derecho a la imagen. Eduardo M. Martínez Alvarez.
|
89
|
91
|
Capacidad civil. Dr. Jorge A. Mayo.
|
86
|
40
|
Contaminación de las aguas: cuestiones legales. PR. Mario E. Roitbarg.
|
84
|
53
|
El mar jurisdiccional. PM José M. Eguiguren Laborde.
|
81
|
52
|
Medio ambiente: de los derechos difusos a los derechos comunitarios.
PR Mario Roitbarg.
|
81
|
62
|
Derecho de paso inocente. PP Rubén D. Soria.
|
79
|
41
|
El arbitraje. Dr. Roque J. Caivano.
|
78
|
88
|
La jurisdicción. Dr. Eduardo M.Martínez Alvarez.
|
74
|
53
|
Hacia una nueva configuración de los daños resarcibles. Roberto L. Cabana.
|
70
|
22
|
El delito de incendio. SP Francisco Martín.
|
69
|
44
|
El delito de incendio. 1a. parte. SP Francisco Martín.
|
68
|
40
|
Proyecto de convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima. Dr. Horacio Goett.
|
64
|
12
|
El buque, su concepción jurídica. SP Jorge Maldonado.
|
63
|
14
|
Banderas de conveniencia. A. Gonzalez Climent.
|
63
|
82
|
Aspectos jurídicos de la guerra en el espacio extraterrestre. Jaime Maldonado Ramos.
|
62
|
54
|
Los grandes problemas de la legislación marítima en Costa Rica.
Rafael Chan Jaen.
|
61
|
36
|
Vélez Sársfield, el más grande de los juristas argentinos. Jorge Caldas Villar.
|
61
|
65
|
La protesta de mar. PP Danilo B. Freijedo.
|
54
|
68
|
Pabellones de conveniencia. Juan A. García Brera.
|
51
|
77
|
Río navegable. Dominio. Jurisdicción. PP Danilo B. Freijedo.
|
39
|
76
|
Derecho de la navegación. Primeras Jornadas Latinoamericanas. PR Carlos Manuel Trueba.
|
38
|
7
|
Los abordajes y el Código Penal. PM José Giacco.
|
36
|
60
|
Las protestas de mar. PM José Giacco.
|
35
|
19
|
Derecho del mar. E. Derendinger, L. Méndez, Jorge Usandivaras.
|
35
|
27
|
Régimen jurídico del trabajador marítimo. PR Danilo B. Freijedo.
|
31
|
6
|
Escribanos de marina. SP Domingo Rotondaro.
|
31
|
53
|
Apuntes sobre imputabilidad. Prefecto Inspector José Giacco.
|
17
|
88
|
Mar territorial argentino. 200 millas. R. Capdevila.
|
11
|
62
|
La lucha por la extensión del mar territorial. Dr. Domingo Sabaté Lichtschein.
|
9
|
82
|
Concepto jurídico de "buque".
|
7
|
15
|
El poder de policía en el estado moderno. Dr. Bartolomé Fiorini.
|
5
|
25
|
Análisis y comentarios de la ley 16.526. PR Aldo Barbante.
|
5
|
87
|
Algunas consideraciones sobre un anteproyecto de ley. (S/Mar Argentino).
PR Carlos Florido.
|
2
|
58
|
El "Alta mar". Contralmirante (R) Lepotier.
|
2
|
108
|
|
|
|
Ecología. Medio ambiente. Recursos naturales. Contaminación. Mercancías peligrosas.
|
|
|
|
|
|
La intervención estatal en la recepción de residuos en los buques.
|
127
|
76
|
Operación de buques regasificadores y metaneros en el puerto de Bahía Blanca.
|
127
|
44
|
Gestión del agua de lastre en buques de pequeño y mediano porte.
|
127
|
34
|
Reflotamiento de buques en la Cuenca Matanza – Riachuelo. División Información Pública de la Secretaría General de la P.N.A.
|
124
|
66
|
Riesgos a bordo. Los pesticidas den las cargas (Parte II). Oficial principal Alejandro García Arguijo.
|
123
|
60
|
El reciclado de buques. Prefecto principal (RE) Antonio Pedro Majas.
|
122
|
58
|
Riesgos a bordo. Los pesticidas en las cargas (Parte I). Oficial principal Alejandro García Arguijo.
|
122
|
62
|
La importancia de los humedales.
|
121
|
52
|
La pesca milagrosa. Néstor Saavedra.
|
120
|
30
|
Los nuevos riesgos de la contaminación.
|
120
|
68
|
La distribución de los recursos pesqueros. Prefecto principal Juan Carlos Salvarezza.
|
119
|
43
|
Identificación genética ambiental. Sistema de vigilancia para enterovirus en la cuenca Matanza-Riachuelo. Departamento de Neurovirosis del Instituto Dr. Carlos G. Malbrán y la Dirección de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos.
|
119
|
72
|
Efectos ambientales causados por el paso de los buques. Dirección de Protección Ambiental.
|
118
|
3
|
¿Represas hidroeléctricas solución o problema?. Prefecto general (RE) Osvaldo Rubén Salomone.
|
117
|
22
|
Intervention 1969. Dirección de Planeamiento.
|
117
|
65
|
La biomasa en el Mar Argentino. Centro de Estudios Estratégicos en Seguridad Marítima y Protección Ambiental.
|
117
|
67
|
Los diversos controles de la pesca. Centro de Estudio Estratégicos de Seguridad Marítima y Protección Ambiental
|
116
|
3
|
Programa global de gestión del agua de lastre. Organización Marítima Internacional
|
116
|
40
|
Anexos del Convenio Marpol 73/78. Organización Marítima Internacional
|
116
|
62
|
Los buques tanque y su clasificación. Lic. Guillermo Ricardo Gadea
|
115
|
32
|
El escenario mundial de la pesca y sus controles (parte 2). Centro de Estudio Estratégicos de Seguridad Marítima y Protección Ambiental
|
115
|
66
|
Conferencia Internacional sobre Gestión del Agua de Lastre. Prefecto principal Julio C. Pereyra
|
115
|
82
|
La Prefectura Naval Argentina, su adecuación funcional y administrativa ante los escenarios mundiales, regionales y locales de este milenio. Dirección de Planeamiento
|
114
|
15
|
Bioinvasiones acuáticas. Publicación BWN 15 (10-12-2003)
|
114
|
56
|
El Convenio de Londres, 1972 y su protocolo de 1996. Prefecto (Ing. Naval) Roberto O. Rodríguez
|
114
|
76
|
El escenario mundial de la pesca y sus controles (parte 1). Centro de Estudio Estratégicos de Seguridad Marítima y Protección Ambiental
|
113
|
22
|
Un nuevo concepto deportivo: pesca ecológica. Néstor Saavedra
|
113
|
75
|
El fondo internacional de indemnización de daños debidos a la contaminación por hidrocarburos. Prefecto Alejandro Paulo Anichini
|
112
|
34
|
La PNA y el monitoreo de las aguas de la cuenca Matanza-Riachuelo. División Laboratorio Químico
|
112
|
52
|
Nuevo código de reciclado de buques. IMO News
|
111
|
3
|
A la salud del planeta. Dr. Rodolfo J. Értola
|
111
|
26
|
Detección satelital de derrames de petróleo. Oficial principal Javier O. Yasnikouski
|
111
|
52
|
Moluscos invasores. Invading mussels threaten Amazon
|
111
|
67
|
Contaminación de mares: una prueba no superada. Dr. Federico H. Benedini
|
111
|
70
|
Gestión de residuos urbanos. Reinaldo Javier Polero
|
110
|
48
|
Pesca y educación. Néstor Saavedra
|
109
|
38
|
Floraciones algales, manchas verdes. Dirección de Protección del Medio Ambiente
|
109
|
50
|
Sobre contaminación ambiental y otros males afines (VIII). Prefecto mayor (RS) José M. Eguiguren Laborde
|
108
|
3
|
Normas de gestión de la seguridad operacional del buque y la prevención de la contaminación. Prefecto Roberto T. Annichini
|
108
|
61
|
Mas que siete mares, un océano. Claudio Campagna y Teresita Fernandez
|
108
|
66
|
Sobre contaminación ambiental y otros males afines (VII). Prefecto mayor (RS) José M. Eguiguren Laborde
|
107
|
12
|
Recursos vivos marinos antárticos. Prefecto Ricardo Alberto Fortini
|
107
|
58
|
Sobre contaminación ambiental y otros males afines (VI). Prefecto mayor (RS) José M. Eguiguren Laborde
|
106
|
3
|
Transporte y manipulación de sustancias peligrosas. Dirección de Protección del Medio Ambiente
|
106
|
82
|
Sobre contaminación ambiental y otros males afines (V). Prefecto mayor (RS) José M. Eguiguren Laborde
|
105
|
46
|
El programa mundial para la gestión del agua de lastre. IMO News
|
104
|
24
|
Pesca y leyes. Néstor Saavedra
|
104
|
32
|
Sobre contaminación ambiental y otros males afines (IV). Prefecto mayor (RS) José M. Eguiguren Laborde
|
104
|
38
|
La contingencia
|
103
|
3
|
Programa mundial para la gestión del agua de lastre. Ballast Water News Nº 1/2000
|
103
|
35
|
Contaminación ambiental y otros males afines (III). Prefecto mayor (RS) José María Eguiguren Laborde
|
103
|
69
|
Problemática ecológica, aguas debajo de Yacyretá. Prefecto Juan José Castillo
|
103
|
94
|
Gestión de los recursos pesqueros durante derrames de hidrocarburos. Dirección de Protección del medio ambiente
|
102
|
10
|
Riqueza ictícola. Control de la actividad pesquera en el mar argentino. Dirección de Operaciones
|
102
|
58
|
Contaminación ambiental y recursos naturales (II). Prefecto mayor (RS) José María Eguiguren Laborde
|
102
|
64
|
UNESCO: una visión mundial del agua. Frank Rijsberman
|
102
|
78
|
El viento, otra vez. Prefecto Rodolfo Eduardo Riviello
|
101
|
42
|
Contaminación ambiental y recursos naturales (I). Prefecto mayor (RS) abogado, José M. Eguiguren Laborde
|
101
|
51
|
Gestión de los recursos pesqueros durante derrames de hidrocarburos. Dirección de protección de medio ambiente
|
101
|
64
|
La Subprefectura de Federación y su lucha contra la contaminación.
PR Jorge A. Martínez y Subofs. Daniel E. Zulpo y Eduardo M. Bordón
|
100
|
16
|
Las macroalgas marinas bentónicas en la Argentina. María Laura Mendoza
|
98
|
50
|
Organismos acuáticos nocivos en el agua de lastre
|
98
|
79
|
¿Le interesa realmente a la Prefectura proteger el medio ambiente?
PM (RE) José Manuel Rolón
|
98
|
80
|
Calidad del aire
|
97
|
80
|
Lucha contra la contaminación. Dirección de Protección del Medio Ambiente
|
96
|
59
|
La administración de la basura a bordo. Traducc. IMO News
|
96
|
84
|
Contaminación del Río de la Plata y sus afluentes. PR Mario Gustavo Romero y OP Luis Angel Lewkowicz
|
96
|
86
|
Convención relativa a los humedales de importancia e internacional,
RAMSAR 1971. Dirección de Protección del Medio Ambiente
|
96
|
91
|
1998: Año Internacional del Océano
|
94
|
20
|
Límites de visibilidad de hidrocarburos derramados. Dirección de Protección del Medio Ambiente
|
94
|
46
|
Contaminación por algas de agua dulce. Dirección de Protección del Medio Ambiente
|
94
|
54
|
Ecosistema: el mar Argentino. Fundación Mar Argentino
|
92
|
46
|
La evolución del derecho ambiental argentino a partir de la reforma
constitucional de 1994. PR (abogado) Mario E. Rotbarg
|
92
|
68
|
La preservación del medio ambiente en las constituciones mercosureñas.
Gustavo E. Pinard y Alejandra Telechea
|
92
|
87
|
Día Mundial del Medio Ambiente
|
91
|
6
|
Medio ambiente en el recuerdo. PM (RE) José Manuel Rolón
|
91
|
10
|
Programa de Desarrollo Institucional Ambiental
|
91
|
12
|
Establecimiento y administración de instalaciones receptoras de residuos en puertos
|
91
|
36
|
Invasores en la Cuenca del Plata. Gustavo Alberto Darrigrán
|
91
|
74
|
Establecimiento y administración de instalaciones receptoras de residuos en puerto.
|
90
|
50
|
Convenio sobre seguridad portuaria y protección ambiental.
|
90
|
70
|
Prefectura intervino en el grave derrame de Punta del Este.
|
90
|
72
|
Régimen internacional de responsabilidad y compensación
por la contaminación por hidrocarburos.
|
88
|
82
|
La defensa del medio ambiente y los recursos naturales.
PR (Abogado) Mario E. Roitbarg.
|
86
|
55
|
Efectos ambientales de los derrames de sustancias contaminantes. Gerard Peet.
|
86
|
59
|
Ecología y ecosistemas acuáticos. R.J Leewis.
|
86
|
74
|
La isla de CuruzúChalí. OP Raúl Taborda y AS Osvaldo Rossi.
|
86
|
94
|
Entre islas y cielo. Miguel Iñíguez.
|
85
|
52
|
Contaminación de las aguas: cuestiones legales. PR Mario E. Roitbarg.
|
84
|
53
|
La OPA 90 y las reglas 13F y 13G del Marpol 73/78. PP Jorge F. Iriarte.
|
84
|
57
|
Transporte marítimo de mercancías peligrosas. SP Daniel H. Nanni.
|
84
|
65
|
Comité de expertos de la ONU sobre el transporte de mercancías
peligrosas. PR Armando Gómez.
|
83
|
91
|
La PNA y la protección del medio ambiente. PM José Manuel Rolón.
|
81
|
44
|
Medio ambiente: de los derechos difusos a los derechos comunitarios.
PR Mario Roitbarg.
|
81
|
62
|
Contaminación de las aguas desde buques. PP Jorge F. Iriarte.
|
79
|
33
|
El parque natural Costanera Sur.
|
78
|
41
|
Por qué mueren las ballenas.
|
77
|
58
|
Seguridad marítima y prevención de la contaminación.
PP (RE) Antonio Pedro Majas.
|
76
|
20
|
Contaminación de las aguas. SP Mario E. Roitbarg.
|
76
|
28
|
El silencio de los inocentes. Alejandra Correa.
|
74
|
33
|
Administración ambiental. PR Francisco J. Martín.
|
73
|
34
|
El programa E.L.S.A. Diagnóstico y valoración de daños para
derrames accidentales en ecosistemas acuáticos. Willem Koops.
|
73
|
46
|
Contaminación. Sociología de las catástrofes. PP José D. Aromí.
|
72
|
30
|
El dilema de los envases deshechables. J.M. Cousteau.
|
71
|
64
|
Instalaciones para la recepción de residuos nocivos en puertos. Cap. Jan Verkiel.
|
70
|
43
|
Seminario Latinoamericano sobre transporte, manipuleo y estiba de sustancias peligrosas.
|
69
|
66
|
El Código IMDG de la OMI. Carlos Novi.
|
67
|
25
|
Métodos de estudio y vigilancia de la radioactividad marina. Sergio Salas Muñoz.
|
67
|
29
|
Curso Latinoamericano para inspectores sobre prevención de contaminación.
|
67
|
38
|
Contaminación por hidrocarburos. Horacio Goett
|
66
|
22
|
Educación ambiental. María C. Lentini.
|
66
|
58
|
Participación en un curso internacional sobre transporte de productos químicos por mar. SP A. Gómez.
|
66
|
79
|
Asesores de la OMI (Contaminación) visitaron el país.
|
65
|
28
|
Oficiales de la PNA realizan misiones como consultores de la OMI.
|
61
|
96
|
BCH, GC, IBC, IGC. PP Antonio P. Majas.
|
60
|
31
|
Seminario regional sobre convenio MARPOL 7378.
|
60
|
45
|
Seguridad en buques petroleros. Fernando Pardo.
|
58
|
5
|
El barco tijera. Lucha contra la contaminación.
|
58
|
24
|
Salvar al Riachuelo. Antonio Brailowsky.
|
54
|
51
|
Destacada labor de la Institución en operativos de descontaminación.
|
53
|
70
|
A propósito de Cousteau. AP Ricardo Polo.
|
52
|
16
|
La naturaleza se muere, los pesticidas florecen. Rudolf Eickeler.
|
52
|
29
|
Ecología. El medio ambiente marino. Jesús S. Alba.
|
51
|
22
|
Qué es la Fundación Vida Silvestre Argentina.
|
50
|
37
|
Muerte y transfiguración del planeta Tierra.
|
50
|
50
|
Cuidado con lo que se tira. Christian Schneider.
|
50
|
56
|
El planeta Tierra no es sólo del hombre.
|
49
|
16
|
Lavado de tanques utilizando petróleo crudo. Horacio Pérez Prieto.
|
49
|
82
|
Conservación de las reservas naturales y los paisajes de Holanda.
|
47
|
84
|
Contaminación. Lucha contra la contaminación marina. Arne Henningsen.
|
45
|
20
|
Nave especial para catástrofes petroleras.
|
42
|
33
|
El agua. P.A. Lambert.
|
39
|
69
|
Contaminación.
|
37
|
48
|
Para navegar sin contaminar los ríos, el "WattEau".
|
37
|
49
|
La legislación para prevenir la contaminación de las aguas provenientes de los buques. SP E. Delgadillo.
|
37
|
54
|
Transporte de gas metano a 160 grados bajo cero.
|
36
|
24
|
La naturaleza y el hombre. ¿Controversia o guerra?
Profesora Azucena A.Tomilchenco.
|
36
|
49
|
Una mirada al porvenir. A. Spilhaus.
|
35
|
31
|
Silenciemos las turbinas.
|
34
|
25
|
La población y el agua: porqué se agotan las fuentes?. B. Stokes.
|
34
|
66
|
Recursos naturales: Planificación para su conservación y utilización turística. Prof. Antonio Torrejón.
|
34
|
79
|
Fotografías espaciales de cualquier lugar de la tierra, obtenibles en un centro de información. Willliam H. Stringer.
|
33
|
28
|
Cómo el mundo puede alimentarse mejor. J. Holway.
|
33
|
47
|
Las naciones deben proteger sus recursos marinos. Rusell E. Train.
|
31
|
84
|
"Habu" estudio ecológico.
|
29
|
63
|
Domando bacterias para digerir residuos.
|
28
|
29
|
Materias primas extraídas del mar.
|
27
|
72
|
Alimentos producidos por microbios.
|
27
|
105
|
El hombre contra la naturaleza. U Thant.
|
27
|
108
|
El uso repetido del agua como medida de conservación. D. Wells.
|
26
|
76
|
Plantas desaladoras. Su importancia para el suministro de agua.
|
26
|
86
|
Revolución verde. Hubert Humphrey.
|
25
|
27
|
La contaminación. Una amenaza al género humano. W.A. Swartworth.
|
25
|
73
|
Hacia un mundo libre de contaminación y una sociedad sin desperdicios.
N. Stanford.
|
24
|
40
|
Contaminación del mar por el petróleo.
|
20
|
22
|
Mareas negras.
|
19
|
56
|
El mantenimiento de la pureza del Rin.
|
18
|
9
|
Necesidad de la cooperación internacional para explotar los recursos del mar. Hubert Humphrey.
|
14
|
55
|
El agua, el problema de su contaminación.
|
14
|
71
|
Aún subsiste el pez.
|
14
|
84
|
Operación para purificar el agua.
|
13
|
95
|
Hay inmensas reservas de alimentos.
|
10
|
85
|
El agua que mata. Rene Colas.
|
7
|
7
|
Recursos naturales en las costas de América Latina. H. Hope.
|
4
|
81
|
|
|
|
|