Tegucigalpa, M.D.C., Octubre, 2013
INTRODUCCION
El presente Manual es un documento elaborado con el propósito de regular y establecer los mecanismos de control interno, y maximizar la eficiencia y eficacia en el desarrollo de las acciones correspondientes al Departamento de Tecnología Educativa
Este Departamento es el responsable de normatizar la elaboración, edición y validación de textos de las áreas curriculares vigentes, y de otros materiales educativos complementarios conducentes a elevar la calidad de los servicios educativos., además de crear políticas y lineamientos técnicos para la adquisición de textos y otros materiales didácticos utilizados por los niños, niñas, jóvenes y adultos de los tres niveles educativos del país
También estamos comprometidos con la capacitación a los docentes bibliotecarios que laboran en los centros educativos del país, y de otros profesionales interesados en prepararse para laborar en las bibliotecas públicas y privadas que requieran estos servicios, además de fortalecer las bibliotecas escolares y aulas tecnológicas con paquetes didácticos que conduzcan a la aplicación de las nuevas tecnologías.
Es de hacer notar que para cada uno de los procesos desarrollados existen mecanismos para evaluar y dar seguimiento y monitoreo a la puesta en práctica de dichas acciones, y responder adecuadamente a la asignación del presupuesto, de cada año.
ANTECEDENTES
El Departamanto de Tecnologia Educativa, dependiente de la Direccion General de Servicios Pedagogicos y a su vez de la Sub Secretraria Tecnico Pedagogica, se creo en el año 1969 con el nombre de Unidad de Bibliotecas Escolares, como un proyecto experimental para Centro America y Panama, con duracion de cinco años y con cobertura en cincuenta centros eductaivos.
En el año de 1975 se fusiono con el Proyecto de Produccion de Materiales Educativos que en su momento fue financiado con fondos de la Agencia Internacional para el Desarrollo (A.I.D) constituyendose en una seccion del Programa de Servicios Tecnicos de Apòyo a Programas Educativos, el cual contaba con una Biblioteca Publica denominada “Jose Trinidad Cabañas” , la cual brindaba los servicios bibliotecarios a los estudiantes y publico en general, ademas de un almacen de libros escolares y una imprenta.
Posteriormente en el año 1989 cambio su estructura convirtiendose en un departamento denominado Recursos de Aprendizaje mediante decreto 1,011-89 en cual contaba finalmente en el año de 1997 la Secretaria de Educacion realizo una reforma administrativa(Desconcentarcion del Sistema Educativo ) y paso a denominarse Departamento de Tecnologia Educativa, cuyo proposito educativos es generar políticas, metodologías, normas e instrumentos tecnológicos apropiados que coadyuven a los procesos de desarrollo de una mayor capacidad en el nivel desconcentrado, para la ejecución del quehacer educativo , con recursos modernos de enseñanza – aprendizaje en la utilización, adquisición y elaboración de materiales educativos y tecnológicos de calidad. En el año de 1998 con la llegada del huracán Mitch, el Depto. perdió la Biblioteca y la imprenta ubicada en el edificio principal de la Secretaria de Educación en la ciudad de Comayagüela.
Actualmente con el proposito de seguir impulsando e innovando , el perfil educativo que corresponda a las exigencias del Curriculo Nacional Basico , el Departamento de Tecnologia realiza la planificacion y desarrollo de estrategias en base a la operativizacion del Plan de Educacion 2010-2014 orientado a resultados , en el cual se plasman las acciones dirigidas al cumplimiento de indicadores y ejes estrategicos de , eficiencia, calidad, y competitividad con el logro de metas entre ellas:
-
La creacion de una Manual de Especificaciones Tecnicas con el proposito de establecer normas y políticas para evaluar los aspectos Técnico-Gráficos en la emisión, revisión, adquisición y uso de textos u otros materiales educativos (libros de texto, cuadernos de trabajo, guías del maestro, etc.), para garantizar la calidad de los recursos bibliográficos y tecnológicos, utilizados en la ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje
-
Mapeo de las Aulas Tecnologicas a nivel nacional.
-
La creacion de un Manual para el Seguimento y Monitoreo al Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares del nivel basico y medio del pais.
-
Elaboracion y puesta en practica de cuatro modulos para la Capcitacion en Bibliotecologia: Servicios Especiales y Promocion de la Biblioteca Escolar y de Aula, Tecnicas para Organizar una Biblioteca Escolar y de Aula, Tecnicas de Animacion a la Lecto escritura, y Uso de la Computadora e Internet.
-
Capacitacion de 2, 458 Docentes Bibliotecarios del nivel basico y medio a nivel nacional.
-
Capacitacion en Tecnicas de Animaciona a la Lecto escritura a 563 alumnos normalistas de Tegucigalpa y Gracias- Lempira
MISIÓN
Generar políticas, metodologías, normas e instrumentos tecnológicos apropiados que coadyuven a los procesos de desarrollo de una mayor capacidad en el nivel desconcentrado, para la ejecución del quehacer educativo con recursos modernos de enseñanza – aprendizaje en la utilización, adquisición y elaboración de materiales educativos y tecnológicos de calidad.
VISIÓN
El Departamento de Tecnología Educativa, pretende ser un departamento líder e innovador, promotor de acciones que incentiven el desarrollo de la ciencia, tecnología, investigación científica y tecnológica educativa, para contribuir de esta manera al mejoramiento de una calidad educativa del país.
OBJETIVO DEL MANUAL
El presente Manual de Procesos y Procedimientos, tiene como objetivo principal establecer los mecanismos de control interno, la eficiencia y eficacia en el desarrollo de las acciones correspondientes al Departamento de Tecnología Educativa.
JUSTIFICACIÓN DEL MANUAL
Este Manual de Procesos y Procedimientos se constituye en una valiosa herramienta para orientar al personal técnico y administrativo, en el accionar de los procesos establecidos, así como el mejoramiento continúo de los mismos.
Esto conlleva al cumplimiento con eficiencia y eficacia de las acciones encaminadas al logro de los objetivos, y metas propuestas en el Departamento de Tecnología Educativa.
Glosario y Acrónimo
POA: Plan Operativo Anual
I.E.M.Ed: Instrumento de Evaluación de Material Educativo
F.E.Mb: Formato de Entrega de Material Bibliográfico
C.Of: Control de Oficios
C.Op.T: Control de Opiniones Técnicas
E.C: Emisión de Constancias
E.Dp: Emisión de Diplomas
P.I.: Permiso de Inasistencias
C.I.: Control de incapacidades
S.Mo. : Solicitud de Material de Oficina
1. Etapas de los Procesos.
-
Etapa
|
Procedimientos
|
Responsables
|
Planificación
| -
Elaboración del POA Presupuesto del año.
-
Elaboración del POA interno.
-
Aplicación del Manual de Especificaciones Técnicas.
-Revisión y validación de textos y otros materiales educativos.
-Emisión de Opiniones Técnicas.
-
Curso Taller de Bibliotecología.
-
Giras de seguimiento y monitoreo.
|
La Jefatura
Personal Técnico
|
Selección y conformación de equipos de trabajo
| -
Emisión de oficios con asignación de tareas.
-
Organización interna de los equipos de trabajo.
-
Nombramiento de coordinadores de equipos de trabajo.
|
Personal Técnico
|
Ejecución
| -
Ingreso del POA presupuesto al SIAFI.
-
Revisión de textos y otros materiales educativos.
-
Desarrollo del curso taller de bibliotecología
-
Visitas de seguimiento y monitoreo a los lugares seleccionados.
|
Personal Técnico
|
Evaluación
| -
Presentación de informes mensuales, trimestrales y anuales.
-
Ayudas memorias.
|
Personal Técnico
La Jefatura
|
2. Estructura del Manual de Procesos y Procedimientos del Departamento de Tecnología Educativa
Actividad: Direccion y coordinacion de los procesos, de personal tecnico y administrativo del departamento.
¿Qué trabajo se hace?
|
¿Quién lo hace?
|
¿Cómo se hace?
|
¿Cuándo se hace?
|
¿Dónde se hace?
|
¿Para que se hace?
|
Asignacion de responsabilidades
|
Jefatura
|
Reuniones de trabajo con todo el personal mediante convocatorias.
Asignación de tareas por escrito y verbales.
|
Durante el trascurso del año.
|
En el Departamento.
Demas instancias de la Secretaria de Educacion.
|
Para desarrollar en forma eficiente y eficaz las tareas asignadas
|
Elaborar el POA Presupuesto.
|
La Jefatura del Departamento con un técnico enlace
|
Utilizando: Plan 2010-2014 Orientado a Resultados, Presupuesto, Actividades o Metas a ejecutar y la matriz establecida por SEPLAN.
|
Se hace a mediados de año para ser ingreso al Sistema SIAFI en la fecha programada.
|
En las instalaciones del Departamento, UPEG.
|
Para operativizar las metas de acuerdo al presupuesto asignado
|
Dar seguimiento a las actividades contempladas en el POA
|
La Jefatura y los Tecnicos del Departamento
|
Mediante conformación de equipos de trabajo.
|
Durante el trascurso del año.
|
En el Departamento
|
Para lograr en tiempo y forma la ejecución de las metas establecidas.
|
Presentar Informes mensuales, trimestrales y memorias anuales de las actividades desarrolladas.
|
La Jefatura
Secretaria
|
Recuento de actividades ejecutadas.
|
Mensual, trimestal y anual.
|
En el Dirección General de Servicios Pedagogicos, Sub Secretaria Tecnico Pedagogico, UPEG.
|
Responder a la asignación de presupuesto.
|
¿Qué trabajo se hace?
|
¿Quién lo hace?
|
¿Cómo se hace?
|
¿Cuándo se hace?
|
¿Dónde se hace?
|
¿Para que se hace?
|
Establecer líneas de trabajo congruentes a la misión y visión del departamento
|
La Jefatura
|
En reuniones de trabajo y mediante oficios de asignacion de tareas
|
A inicio del año
|
En el departamento
|
Para uniformar y especificar criterios de trabajo
|
Asistir a las reuniones de trabajo, para estar al tanto de las tareas, acciones, asignaciones del Depto. y demás unidades o dependencias de la SE
|
La Jefatura
|
Mediante convocatorias de autoridades superiores
|
Durante el trascurso del año.
|
En el lugar señalado por la autoridad superior
|
Para socializar y para llegar a acuerdos y compromisos.
|
Delegación de funciones
|
La Jefatura
|
Mediante oficios de asignación
|
Durante el trascurso del año.
|
En el departamento
|
para acelerar los procesos
|
Solicitar a la Gerencia Administrativa la dotación de material bibliográfico
|
La Jefatura
Secretaria
|
Mediante el envio de oficio de solicitud
|
A inicio de año
|
En la Gerencia Administrativa
|
Para atender las solicitudes de material bibliografico de los centros educativos solicitantes
|
Atender y dar tramite a las solicitudes de material bibliográfico.
|
La Jefatura
Secretaria
|
Recepción de solicitudes de los Centros Educativos
|
Durante todo el año
|
En el Departamento
|
Para fortalecer las bibliotecas escolares
|
Atender solicitudes de coordinación, apoyo y participación interinstitucional.
|
La Jefatura
Secretaria
|
Recepción de solicitudes
|
Durante todo el año
|
En el Departamento
|
Para coordinar las actividades
|
Presentar ante las demás instancias los documentos educativos de apoyo que se elaboren en el Departamento
|
La Jefatura
|
Revision y ajustes de documentos educativos
|
Durante todo el año
|
En el Departamento
|
Para socilizar los documento con las demas instancias de la Secretaria de Educación
|
Emisión de Opiniones Técnicas
|
La Jefatura
Secretaria
|
Revisar y dar visto bueno
|
Durante todo el año
|
En el Departamento
|
Para mejorar la calidad de los textos, libros y otro materiales didacticos.
|
¿Qué trabajo se hace?
|
¿Quién lo hace?
|
¿Cómo se hace?
|
¿Cuándo se hace?
|
¿Dónde se hace?
|
¿Para que se hace?
|
Atender y contestar la correspondencia recibida
|
La Jefatura
Secretaria
|
Recepción y respuesta mediante oficio
|
Durante todo el año
|
En el Departamento
|
Para responder a los requerimientos de los solicitantes
|
Hacer solicitudes de materiales de oficina
|
La Jefatura
|
Envìo de solicitud de materiales
|
Durante todo el año
|
En la Sub Gerencia de Recursos Materiales
|
Para dar cumplimiento a las tareas del Departamento
|
Emision de
Constancias de trabajo, Diplomas, permisos, oficios y otros documentos concernientes al quehacer del Departamento.
|
La Jefatura
|
Firma y autorizaciòn de Documentos
|
Durante todo el año
|
En el Departamento
|
Para justificar y certificar los documentos legales que conciernen al Depto
|
Manejar el personal Tecnico y Administrativo
|
La Jefatura
|
Libro de asistencia, permiso de entrada y salida, formatos de vacaciones, recepción de incapacidades.
|
Durante todo el año
|
En el Departamento
|
Controlar el personal
|
Diagrama de Flujo

 
Ejecución
Sentido
Actividad: Aplicación del Manual de Especificaciones Tecnicas,
para la revision, edicion y validacion de textos de educacion
prebasica, basica y media de la secretaria de educacion a
nivel nacional
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Recepcion de Solicitud
|
Coordinación
Administrativo
|
Para darle tramite y respuesta
|
Para el/la interesado
|
Recepción del documento (texto, libro, Guía, Manual, Folleto, Mapa, Material fungible, etc.)
|
Coordinación
Administrativo
|
Para revisarlo
|
Para la persona o institución interesado
|
Asignacion y revision del
documento
|
Coordinación
Administrativo
Técnico
|
Para revisarlo, y emitir Opinión técnica
|
Para la persona o institución interesado
|
Emision de la primera Opinion Tecnica
|
Coordinación
Técnico
Administrativo
|
Para dar a conocer al interesado /a las observaciones realizadas
|
Para la persona o institución interesada
|
Entrega de la Opinion Tecnica al interesado (a)
|
Coordinación
Administrativo
|
Para realizar los ajustes necesarios
|
Para la persona o institución interesada
|
Revision de ajustes
|
la institución o persona interesada
|
Para mejorar el documento
|
Para el documento en cuestión
|
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Emisión de la Opinión técnica final
|
Administrativo
Técnico
|
Para responder a la revisión realizada
|
Para la persona o institución interesada
|
Validación del documento
|
Coordinación
Técnico
|
Para darle tramite a la impresión
|
Para el documento en cuestión
|
Actividad: REVISION Y EMISION DE OPINION TECNICAS DE TEXTOS,
LIBROS COMPLEMENTARIOS Y OTROS MATERIALES EDUCATIVOS
DE EMPRESAS EDITORAS PARTICULARES, Y/O DE AUTORES NACIONALES
E INTERNACIONALES INDEPENDIENTES
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Recepcion de la Solicitud
|
Administrativo
Técnico
|
Para darle tramite y respuesta
|
Para el/la interesado
|
Recepción del documento(Texto, libro, guía, manual, folleto, mapa, enciclopedia, etc)
|
Coordinación
Técnico
|
Para asignarlo a la persona que lo revisara
|
Para el documento en cuestión.
|
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Asignacion y revision del
documento
|
Administrativo
Técnico
|
Para revisarlo, y emitir Opinión técnica
|
Para la persona o institución interesado
|
Emision de la primera Opinion Tecnica
|
Coordinación
Técnico
|
Para dar a conocer al interesado /a las observaciones realizadas
|
Para la persona o institución interesada
|
Entrega de la Opinion Tecnica al interesado (a)
|
Coordinación
|
Para realizar los ajustes necesarios
|
Para la persona o institución interesada
|
Revision de ajustes
|
la institución o persona interesada
|
Para mejorar el documento
|
Para el documento en cuestión
|
Emisión de la Opinión técnica final
|
Administrativo
Técnico
|
Para responder a la revisión realizada
|
Para la persona o institución interesada
|
Validación del documento
|
Coordinación
Técnico
|
Para darle tramite a la impresión
|
Para el documento en cuestión
|
Actividad: PARTICIPACION EN LOS PROCESOS DE LICITACIONES
PUBLICAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA
ADQUISICION DE TEXTOS Y OTROS MATERIALES EDUCATIVOS
DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL NIVEL BASICO Y MEDIO DEL PAIS
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Elaboracion de Especificaciones tecnicas para la elaboracion y/o adquisicion de textos y otros materiales educativos de acuerdo a las areas pedagogicas (Español, ciencias naturales,y ciencias sociales)
|
Técnico
|
Elaborar, adquirir, editar, revisar y validar libros de texto de las áreas de Español, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales.
|
Para la Secretaria de Educación
|
Integrar los equipos para conformar las comisiones de
|
Coordinación
Técnico
|
Para desarrollar y dar legalidad a los Procesos de licitación
|
Para la Secretaria de Educación.
|
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Dar seguimiento a los procesos iniciados
-
Tiempos de subsanacion
-
Revision y ajustes
|
Coordinación
Técnico
|
Para lograr la meta trazada
|
Para la Secretaria de Educación
|
Revisión de los textos y/o materiales educativos.
|
Coordinación
Técnico
|
Para cumplir con las especificaciones técnicas requeridas
|
Para la comisión técnica nombrada
|
Revisión de los ajustes
|
Técnico
|
Para corroborar las correcciones realizadas
|
Para las empresas licitantes
|
Validación de los documentos finales
|
Coordinación
Técnico
|
Para que la comisión técnica de Vº Bº en la adquisición de los materiales
|
Para la Secretaria de Educación
|
Actividad: CURSO TALLER DE BIBLIOTECOLOGIA
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Planificacion del curso-taller de bibliotecologia
|
Técnico
Administrativo
|
Para que la Coordinación del Depto. la revise y de Vº Bº
|
Para el Depto. de Tecnología Educativa
|
Promoción del curso
|
Técnico
Direcciones Departamentales, Distritales, centros educativos
|
Para dar cobertura al curso- taller
|
Para los Docentes y/o personas interesadas
|
Inscripción de los/as participantes
|
Técnico
Administrativo
|
Para desarrollar el curso taller
|
Para el Depto. de Tecnología Educativa-Secretaria de Educación
|
Conformación de equipos de trabajo (tutores/as) del curso
|
Técnicos
|
Para preparar los materiales a utilizar en el curso- taller(tarjetas de invitación a la inauguración listados de asistencia, módulos, materiales fungibles, impresión de diplomas, impresión de constancias, notas de solicitud para local, envío notas a los medios de comunicación , envío de notas de promoción a las Direcciones Deptales, Distritales y centros educativos
-Calendarización de las tutorías
|
|
|
|
-
|
Para los Participantes del Curso- Taller
|
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Inauguracion del Curso- Taller
|
Autoridades superiores, Dirección, Técnicos
y participantes
|
-Para dar apertura al desarrollo del curso
|
Para los participantes,
|
Desarrollo del curso taller
|
Técnico
Administrativo
Docentes Bibliotecarios
|
Para desarrollar los módulos correspondientes :
-
Servicios Especiales y Promoción de la Biblioteca Escolar y de Aula
-
Técnicas para Organizar una Biblioteca Escolar y de Aula
-
Técnicas de Animación a la Lecto escritura,
-
Introducción al uso de la Computadora e Internet
|
Para los participantes del curso- taller
|
Evaluación de los/las participantes
|
Técnico
Administrativo
|
Para el aprovechamiento de los aprendizajes
|
Para los participantes
|
Clausura del Curso taller
|
Técnico
Docente bibliotecarios
|
Para certificar la participación y aprobación de los Docentes bibliotecarios
|
Para los participantes y el Depto. de Tecnología Educativa
|
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Rendición de Informes
|
Técnico
Administrativo
Coordinación
|
Para responder al presupuesto asignado y ejecutado
|
Para la Gerencia Administrativa-Secretaria de Educación.
|
Alcance:
Implica el desarrollo de acciones administrativas y de coordinación a lo interno y externo del Departamento
Personal que interviene:
-
Jefe del Departamento
-
Asistentes Técnicos
-
Enlace de la UPEG
Actividad: FORTALECIMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Solicitar a la Gerencia Administrativa de la SE, la compra de material bibliográfico, según listado adjunto.
|
Coordinación
Administrativo-Financiero
Técnico
|
-Para dar tramite a la compra de material bibliográfico y
que halla existencia disponible en la Bodega de libros y textos escolares (Col. América)
|
Para los centros educativos del nivel prebásico, básico y medio del país.
|
Recepción , clasificación y empaque del material bibliográfico
|
Coordinación
Administrativo
Técnico
Servicio
|
-Para preparar los paquetes bibliográficos a distribuir.
|
Para las bibliotecas de los centros educativos del nivel prebásico, básico y medio del país.
|
Recepción de solicitudes de parte de los centros educativos (bibliotecas escolares y de aula)
|
Coordinación
Administrativo
|
Para atender y brindar el servicio solicitado
|
Para los centros educativos solicitantes
|
Entrega del material según necesidades presentadas
|
Coordinación
Administrativo
|
Para satisfacer la necesidad del centro educativo
|
Para los centros educativos solicitantes
|
Registro de la solicitud
entregada
|
Coordinación
Administrativa
|
Para rendir informes de paquetes entregados
|
Para: la Gerencia Administrativa,
Tribunal de Cuentas.
Unidad de Transparencia
Dirección General de Servicios Pedagógicos.
Sub Secretaria
Técnico Pedagógico
|
Actividad: SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL FUNCIONAMIENTO
DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES Y AULAS TECNOLOGICAS
¿Qué se hace?
|
¿En qué función o campo de especialidad se hace?
|
¿Para qué se hace?
|
¿Para quién se hace?
|
Elaboracion del Plan de seguimiento y monitoreo:
-Plan de accion
- Solicitud de gastos de estadia.
-Solicitud de transportes y combustible.
|
Financiero – Administrativo
Coordinación
Técnico
|
Para presentarlo ante la Gerencia Administrativa
|
-Para la Gerencia Administrativa
-Para el Depto. de Tecnología Educativa
|
Elaboración de instrumentos de seguimiento
|
Técnico
Administrativo
|
Para aplicar el seguimiento y monitoreo
|
Para los centros educativos seleccionados
|
Socialización de los instrumentos de seguimiento a nivel del Depto. de Tecnología Educativa
|
Técnico
Coordinación
|
Para mejorar, y validar los instrumentos
|
Para los docentes que laboran en las bibliotecas y aulas tecnológicas
|
Realización de las visitas a los lugares seleccionados según resultados del mapeo
|
Técnico
|
Para la ejecución del Seguimiento
|
Para los centros educativos seleccionados
|
Aplicación de los instrumentos de seguimiento
|
Técnico
Docente
|
Para conocer la situación de las bibliotecas y aulas tecnológicas
|
Para los centros educativos visitados
|
Tabulación, y procesamiento de la información
|
Técnico
administrativo
|
Para analizar y buscar propuestas de mejoramiento
|
Para los centros educativos visitados
|
Elaboración y entrega de informes.
|
Técnico
|
Para responder a la asignación de gastos
|
Para la Gerencia Administrativa
|
|