Volviendo al tema de la reagisnación, de mi puesto, después de un proceso de apelación del suscrito, el cual implicó que el Departamento de Planificación realizara el estudio de esta situación por parte de la Sección de Desarrollo Organizacional; el Consejo Superior acordó: “…2.) Tener por rendido el informe del Departamento de Planificación y por las razones en él expuestas, reasignar a partir de hoy a Profesional 2 la plaza que ocupa el licenciado Artavia Marín. 3.) Hacer lo anterior del conocimiento de don Henry.” (Sesión 93-07 del 10 de diciembre del 2007, artículo XXXIX).
Sin embargo, al haberse aprobado las reasignaciones en febrero del 2007 y con vigencia a partir del 16 de febrero del 2007, presenté una solicitud para que mi reasignación iniciara con esa misma vigencia. Al respecto el Consejo Superior modificó el acuerdo de la siguiente manera: “Acoger el recurso de reconsideración interpuesto por el licenciado Artavia Marín, en consecuencia, modificar el acuerdo tomado en la sesión Nº 93-07 del 10 de diciembre de 2007, artículo XXXIX, en el sentido de que la reasignación de la plaza 48479, ocupada por don Henry, es a partir del 16 de febrero de 2007. “(Sesión 96-07 del 20 de diciembre del 2007, artículo XI).
En consecuencia, mi puesto era de Profesional 2 y encargado o coordinador de la Unidad de Reclutamiento, desde el 16 de febrero del 2007, según los derechos reconocidos, el informe del Departamento de Planificación, y los más importante, según las funciones que por más de doce años he desempeñado en mi puesto en propiedad.
Corolario de lo anterior, el 21 de enero del 2008, el Departamento de Personal en la Circular 03-CIR-2008, dirigida a los Jefes de Sección y Coordinadores de Unidad del Departamento de Personal, expresa:
“Con el fin de informar lo pertinente y tomar las acciones y previsiones que correspondan respecto al funcionamiento de las diferentes actividades que tiene cargo este Departamento, incluyendo la elaboración de oficios que prepara este Departamento a diferentes oficinas internas y externas al Poder Judicial; se les comunica que el Consejo Superior en la sesión celebrada el pasado 06 de setiembre del 2007 artículo LVIII, aprobó el informe N° 019-DO-2007-B elaborado por el Departamento de Planificación, en el que se presentó un análisis y actualización de la estructura organizacional de nuestra oficina. Al respecto el Órgano Superior acordó literalmente lo siguiente:
“Tener por rendido el informe y aprobar las recomendaciones que contiene, excepto la que se refiere a excluir los estudios sobre la incorporación de otras áreas al Departamento de Personal, por cuanto este Consejo estima que la organización y cambios propuestos ya se han ido consolidando en el departamento analizado, por lo que se requiere contar con una estructura completa y definitiva de ese Departamento y sus responsabilidades, que incluya el análisis integral de la incorporación de las áreas de Salud Ocupacional y Servicio Médico de Empleados. 2) El Departamento de Planificación, en cumplimiento de lo dispuesto en el punto anterior, deberá realizar como parte de este estudio, el análisis sobre la incorporación de las áreas de Salud
Ocupacional y del Servicio Médico de Empleados al Departamento de Personal con todas las implicaciones que ello conlleva. 3) Lo acordado no implica que se dejen de ejecutar las recomendaciones aprobadas.”
Para los efectos correspondientes a continuación se señalan las recomendaciones más relevantes contenidas en el informe del Departamento de Planificación:
-
Que en los documentos oficiales de la Institución (Ley Orgánica del Poder Judicial, Relación de Puestos, Manual Descriptivo de Puestos, entre otros) se continúe utilizando la nomenclatura tradicional, sea Departamento y Sección, entendiendo por Macroproceso la jefatura del Departamento de Personal, por Proceso el nivel intermedio entre Departamento y Sección, sea cada uno de los encargados de las dos agrupaciones de tareas, a saber: Administración Humana y Desarrollo Humano; y por Subprocesos, las restantes estructuras, esto es Reclutamiento y Selección, Administración de Personal, Administración Salarial, Gestión de la Capacitación, Análisis de Puestos y Evaluación del Desempeño.Lo anterior, permitirá mantener una nomenclatura estandarizada con las demás estructuras administrativas del Poder Judicial, lo que facilitará el tratamiento de algunos temas como la realización de estudios integrales, la coordinación interinstitucional, entre otros.
-
A lo interno del Departamento en estudio, si se estima conveniente, podrá utilizarse la nomenclatura bajo el concepto de Macroprocesos, Procesos y Subprocesos, para identificar los procesos laborales que se ejecutan.
-
Mantener dentro de la estructura organizacional del Departamento de Personal, Gestión Humana, los dos Procesos denominados: Administración y Desarrollo Humano.
-
En el Subproceso de Reclutamiento y Selección separar los procesos laborales de “Reclutamiento” y de “Selección”, así como el de “Llenado de Vacantes” y formalizar tales procesos dentro de unidades estructurales claramente definidas. Lo anterior, a fin de promover una estructura funcional acorde con las necesidades de la Institución y con una mayor especialización de su personal, ajustando los procedimientos a la nueva Gestión Humana por Competencias Laborales. Es dable señalar la existencia de una unidad informal dentro de este Subproceso, denominada “Unidad de Psicología”, la cual participa activamente en los procesos laborales de reclutamiento y de selección. Sobre esta unidad, este Departamento sugiere que se mantenga como una unidad de apoyo adscrita a la Jefatura, la cual contribuye en la toma de decisiones para ambos procesos.
-
En el Subproceso de Administración de Personal se sugiere crear formalmente dos unidades estructurales: la Unidad de “Prestaciones Legales y Otros Derechos” y la Unidad de “Jubilaciones y Pensiones”, en razón de la naturaleza de las funciones que realizan, el nivel de responsabilidad, complejidad y tramo de control, por cuanto se pueden afectar sensiblemente los recursos económicos de la Institución, con los cálculos y las decisiones que se tomen al respecto. En relación con el “Área de Gestión Documental y Archivo Central”, se debe mantener dentro de la estructura como una Unidad formal, por cuanto antes de la estructura propuesta por SONDA, esta oficina respondía a una unidad de apoyo formal dada la naturaleza de sus funciones y el servicio que prestan a otras dependencias de la Institución.
-
Según el rediseño propuesto, y los argumentos indicados por el Jefe del Proceso de Desarrollo Humano, la naturaleza del Subproceso de Investigación y Desarrollo, pretendía la realización de estudios de investigación en áreas de recursos humanos, que incorporaran en la gestión del Departamento de Personal las nuevas herramientas, técnicas y conceptos que mejoraran la función del Departamento. No obstante, al analizar la descripción de actividades que se realizan actualmente en este Subproceso, se determinó que únicamente se dedican a la atención de estudios específicos sobre clasificación y valoración de puestos, no así a realizar los otros estudios que se pretendían. En razón de lo anterior, este Departamento, sugiere la pertinencia de modificar el nombre del actual Subproceso, así como redefinir la estructura que tiene actualmente y proponer que se conserve parte del anterior nombre que identificaba las funciones que ahí se ejecutan, y se convierta en una unidad estructural que realiza ese proceso laboral en forma específica. La nueva unidad deberá estar adscrita al Proceso de Desarrollo Humano y se denominará Subproceso de Análisis de Puestos.
-
Se recomienda modificar el actual accionar del Subproceso Investigación y Desarrollo y crear la Unidad de Investigación y Control de Calidad adscrita a la Jefatura del Departamento de Personal, a fin de que se encargue de realizar las labores sugeridas inicialmente por la empresa SONDA y las establecidas por este Departamento en el informe 036-DO-2005-B y 071-PI-2005-B, cuando se sugirió la creación de una Unidad de Control encargada de realizar los estudios tendientes al aseguramiento de la calidad, los cuales serían en beneficio del accionar del Departamento. En el informe mencionado, se establecieron las funciones y las características de los puestos que se requieren asignar en esa nueva unidad.
-
Este Departamento sugiere dar un carácter permanente y formal al Área de Gestión de la Capacitación dentro de la estructura del Departamento de Personal, a fin de que continúen buscando las mejoras técnicas que contribuyan con la formación y desarrollo del personal judicial. Por tal razón recomienda crearlo como una unidad estructural adscrita al Proceso de Desarrollo Humano, la cual se denominará Subproceso de Gestión de la Capacitación.
-
Se sugiere eliminar la palabra “Factor” del nombre de los Procesos de Administración del “Factor” Humano y de Desarrollo del “Factor” Humano, a fin de atender lo sugerido por los jerarcas del Departamento de Personal, quienes alegan que el término “factor” es inadecuado para el ser humano, según las tendencias filosóficas actuales en materia de recursos humanos.
Se les solicita a las jefaturas de Sección y coordinadores de Unidad, revisar en detalle el informe de referencia, con el fin de incorporar otras recomendaciones que se señalan en el documento a las diferentes actividades, acciones, objetivos y coordinaciones para alcanzar y cumplir de manera integral el acuerdo tomado por el Consejo Superior.
Las medidas contenidas en el informe deberán ser cumplidas a partir de la comunicación oficial de esta circular.
Es indispensable que pongan en conocimiento del personal a cargo, los alcances del informe aprobado por el Consejo Superior según lo indicado.
Para una mejor comprensión, a continuación se presenta el Organigrama vigente para el Departamento de Personal-Gestión Humana.
Por último se agrega el anexo N°3 incluido en el informe de cita y aprobado por el Consejo Superior, relativo a la actualización y distribución de los puestos ordinarios conforme a la nueva estructura organizativa y funcional, con la observación de que dicho cuadro no incluye los puestos nuevos creados a partir del presente año.”
Cabe resaltar que a la anterior circular, se adjunto el siguiente organigrama del Departamento de Personal y se ratificó lo aprobado por el Consejo Superior, en cuanto a la estructura de la Unidad de Reclutamiento:
UNIDAD DE RECLUTAMIENTO
|
N°PUESTO
|
COD.
|
CLASE DE PUESTO
|
N°CÉDULA
|
NOMBRE DEL PROPIETARIO
|
CONDICION
|
48479
|
11421
|
PROFESIONAL 1
|
0108370066
|
HENRY ARTAVIA MARIN
|
Ordinario
|
6556
|
1208
|
TECNICO ADMINISTRATIVO 2
|
0502090353
|
BRIZUELA GUADAMUZ YADIRA
|
Ordinario
|
6558
|
1208
|
TECNICO ADMINISTRATIVO 2
|
0601320822
|
FREDDY ZAMORA FERNANDEZ
|
Ordinario
|
48484
|
1208
|
TECNICO ADMINISTRATIVO 2
|
VACANTE
|
|
Ordinario
|
111269
|
1208
|
TECNICO ADMINISTRATIVO 2
|
0108970130
|
JOHANA CHAVES LEON
|
Ordinario
|
Cabe resaltar que esta estructura, fue la aprobada por el mismo Consejo Superior, en la sesión celebrada el 6 de setiembre del 2007, artículo LVIII.
En otro orden de cosas, a consecuencia de una seria dolencia en mi columna lumbar, fui intervenido quirúrgicamente en el espacio intervertebral L4 – L5, a efecto de extraer una hernia de disco. Situación que me mantuvo fuera de la oficina por un tiempo prolongado.
En el pasado mes de agosto del 2008, luego de una gran mejoría en mi salud, me reincorporé al trabajo, específicamente en la Sección de Reclutamiento y Selección, puesto 48479. No obstante lo anterior, al momento de mi reincorporación, la Licda. Maritza Herrera Sánchez, actual jefe de la sección, en reunión en su oficina, me solicitó que por haber estado tanto tiempo fuera de la oficina y con el fin de que la persona que venía desempeñando mi función le diera continuidad a los concursos que se encontraban en trámite, me asignaría dos proyectos relacionados con Valores Institucionales y Evaluación del Período de Prueba, durante dos o tres meses, para luego reincorporarme a mis labores normales. A lo cual no tuve ninguna objeción. (Adjunto copia del correo electrónico donde manifiesto mi anuencia para trabajar en los proyectos por un tiempo determinado).
En el mes de diciembre del 2008, por medio de correo electrónico, hice entrega de los documentos finales y a la vez le solicité a la Licda. Herrera Sánchez, la reincorporación a mis labores, o sea como Coordinador de la Unidad de Reclutamiento, según lo aprobado por el Consejo Superior. Sin embargo no obtuve ninguna respuesta. (adjunto correo electrónico).
El día 1° de abril del 2009, mediante nota formal reiteré a la Licda. Herrera Sánchez, mi solicitud para ser reinstalado en mis funciones como Coordinador de la Unidad de Reclutamiento. Adjunto copia de la nota presentada.
El día 2 de abril del 2009, recibí el oficio RS-1405-09, suscrito por la Lic. Herrera Sánchez, el cual adjunto y que textualmente indica:
“En atención a su oficio de fecha 1° de abril en curso, en el cual solicita se le reinstale en las funciones de Coordinador de la Unidad de Reclutamiento, según la nueva estructura organizativa-funcional, me permito informarle que por el tema de que se trata, en cuyo caso se requiere del respectivo análisis documental, he procedido a trasladar su gestión a las jefaturas de este departamento, para lo que a bien estimen disponer.”
Ese mismo día, me hacen entrega de una copia del oficio RS-1410-09 suscrito por la Lic. Herrera Sánchez, y dirigido a los Máster Francisco Arroyo Mélendez y José Luis Bermúdez Obando, Jefes del Departamento de Gestión Humana, el cual adjunto y que literalmente indica:
En atención al oficio de fecha 1° de abril en curso, presentado a la suscrita por el compañero Henry Artavia Marín, en el que solicita se le reinstale en la funciones de Coordinador de la Unidad de Reclutamiento, según la nueva estructura organizativa-funcional y por el tema de que se trata, me permito trasladarles dicha gestión, para lo que a bien estimen disponer.”
En virtud de la respuesta anterior, procedí a conversar con el MBA José Luis Bermúdez Obando, Jefe de Administración Humana, quien me indicó que por haber estado tanto tiempo fuera de la oficina y por mi inestable condición de salud, ellos consideraban inconveniente que el suscrito desempeñara el cargo de Coordinador de la Unidad de Reclutamiento y que en su momento me ofrecerían una respuesta por escrito.
En virtud de todo lo anterior, solicito a tan digno Consejo Superior, interpretar esta delicada situación que afecta mi trabajo, e indicar si me corresponde la reinstalación en mis funciones como Coordinador de la Unidad de Reclutamiento.”
- 0 -
En relación con lo anterior, los máster Francisco Arroyo Meléndez, Jefe del Departamento de Personal, José Luis Bermúdez Obando, Jefe de Administración Humana y Maritza Herrera Sánchez, Jefa de la Sección de Reclutamiento y Selección, en oficio N° 495-JP-2009 de 7 de los corrientes, informaron lo siguiente:
“De conformidad con el oficio N° 3398-09 de fecha 20 de abril del 2009 de la Secretaría General de la Corte, nos permitimos rendir el presente informe, en relación con la gestión del Sr. Henry Artavia Marín.
En relación con las manifestaciones del sr. Artavia es preciso señalar al Consejo Superior lo siguiente, con el fin de demostrar que las pretensiones del servidor no son justificadas:
-
Debe iniciarse mencionando que producto de la consultoría con la empresa Sonda, se realizó un estudio integral de puestos en el año 2006[1]) en los departamentos que fueron objeto del rediseño de procesos, entre ellos el Departamento de Gestión Humana. Producto del informe técnico de la entonces Sección de Investigación y Desarrollo, el análisis de las tareas y responsabilidades del cargo del señor Artavia se ajustaban al perfil de Profesional 1.
-
El recurrente presentó dos recursos de apelación ante dicho dictamen, y en los informes IDH-248-2006 de fecha 29 de noviembre del 2006 y el IDH-091-2007 del 14 de junio del año 2007, emitidos por la Sección Análisis de Puestos, los cuales fueron remitidos a la Secretaría General de la Corte, se atendieron dichos recursos, concluyéndose que no existían elementos adicionales que justificaran modificar el criterio técnico. El detalle correspondiente puede observarse en el cuadro correspondiente al anexo 1.
-
Finalmente, el Consejo Superior en sesión 93-07, artículo XXXIX, en fecha 10 de diciembre del 2007 acordó reasignar el cargo a Profesional 2, -clase angosta Profesional Administrativo 2- siendo de interés señalar que dicha clase contempla en el apartado de responsabilidades y otras condiciones lo siguiente: “ Le puede corresponder … coordinar y supervisar el trabajo de otras personas”, de ahí que el puesto al que se homologó el Sr. Artavia (el N° 102170) fuera reasignado a dicha clase, por presentar características semejantes a ella, en criterio del órgano superior. Todo lo anterior, en relación con la estructura, organización y funciones prevalecientes en ese momento.
-
Para mejor comprensión del tema, es pertinente realizar un breve análisis comparativo desde el año 2006 hasta la fecha del presente informe, en relación con la estructura organizativa - funcional de la sección que nos ocupa, por cuanto permitirá dilucidar lo improcedente de la pretensión del Sr. Artavia.
-
Desde el año 2006 hasta el 5 de marzo del año 2008, el esquema de trabajo de la Sección de Reclutamiento y Selección no estaba definido por Procesos, ni estructuralmente la Sección estaba conformada por Unidades, de trabajo, sino que existían 3 actividades bien definidas: a) Reclutamiento, Selección y Llenado de Vacantes, b) Inducción c) Unidad Interdisciplinaria – relacionada con el trámite de nombramientos de la Judicatura-.
Para las actividades propias del Reclutamiento y Selección, cada técnico tenía a su cargo un número determinado de oficinas a las cuales les tramitaba las gestiones que presentaran. En el caso de los dos profesionales, como bien lo señala el Sr. Artavia, su función sustantiva era la de velar porque el trabajo se realizara conforme a la normativa vigente, asimismo, el de coordinar y supervisar las actividades que estos llevaban a cabo, todo lo cual en nada se opone a lo que expresamente señala la descripción del puesto Profesional 2 – puesto al que el Consejo Superior acordó reasignarle, y que expresamente señala: “ Le puede corresponder … coordinar y supervisar el trabajo de otras personas”
-
Lo anterior queda demostrado en el mismo informe 019-DO-2007-B de fecha 04 de julio de 2007 emitido por el Departamento de Planificación, siendo de interés mostrar el organigrama ahí dispuesto y transcribir lo siguiente:
“Organigrama Interno del Subproceso de
Reclutamiento y Selección de Personal
5 Profesional 2 1 Profesional 2 1 Coordinador UI
3 Profesional 1 1 Asist.Adtvo2 1 Médico
2 Asist.Adtvo 2 3 Profesional 2
10Asist.Adtvo.1 3 Profesional 1 1 Asist.Adtvo.2
2 Asist.Adtvo1
(*) Esta plaza está asignada en el área de Gestión de la Capacitación.
Fuente: Información suministrada por la Jefatura del Subproceso.
(…)
Es dable señalar que dentro del referido Subproceso, se ha dado formalidad únicamente a la unidad estructural denominada Unidad Interdisciplinaria, caso contrario, sucede con las otras dos áreas de trabajo.
(…)
Dos Profesionales 1 de la oficina en estudio, realizan un papel de coordinación de equipos de trabajo, distribuyéndose todos los circuitos judiciales del país y las oficinas de la periferia para coordinar las acciones tendientes a llenar las plazas vacantes y atender gestiones de traslado, permutas, informes especiales y consultas varias. Además de la confección, calificación y trámite de apelaciones de los exámenes de selección.
La otra plaza de Profesional 1 está destacada a tramitar y coordinar el proceso de reclutamiento y selección para Fiscales del Ministerio de Público.
(…)
Uno de los factores que afectan el funcionamiento de la Sección de Reclutamiento y Selección, es la organización en zonas geográficas para atender esos requerimientos de personal, ya que aunque son coordinadas por los Profesionales 1 de la Sección, cada uno de ellos hace exactamente lo mismo, lo que genera una duplicidad de funciones que también se presenta para los cargos de Asistentes Administrativos 1.
En el informe de Rediseño de Procesos elaborado por la empresa consultora SONDA, se recomienda que la Sección de Reclutamiento y Selección debe organizarse por procesos, lo que implica una reorganización funcional.
(…)
Una de las sugerencias planteadas por la jefatura de ese Subproceso es la necesidad de implementar la estructura propuesta en el rediseño, considerando la independencia de cada proceso laboral, es decir, reclutamiento, selección, llenado de vacantes e inducción.” (La negrita no corresponde al original).
-
El Departamento de Planificación mediante informe 019-DO-2007-B se pronuncia sobre la estructura organizativa-funcional del Departamento de Gestión Humana, la cual fue avalada por el Consejo Superior en sesión N° 66-07 celebrada el 6 de setiembre del año 2007, artículo LVIII; que para el caso de la Sección de Reclutamiento y Selección, condujo a que se aprobara la creación de las Unidades de Reclutamiento; Selección y Llenado de Vacantes.
-
Para mayor abundamiento, el análisis contenido en el cuadro adjunto en el anexo 1, permite concluir claramente que a la luz del estudio integral de puestos por parte de la entidad competente, (Sección Análisis de Puestos), la estructura organizativa – funcional establecida para la Sección de Reclutamiento y Selección y avalada por el Consejo Superior en setiembre de 2007, no se había implementado en el momento en que el recurrente presenta sus gestiones de reasignación del puesto de Profesional 1 a Profesional 2 (gestiones presentadas en septiembre del año 2006 y marzo del año 2007).
De las anteriores transcripciones, extraídas del informe emitido por el Departamento de Planificación y que el recurrente toma como base para que se le ubique como Coordinador de la Unidad de Reclutamiento, así como de los otros puntos señalados en este apartado, se demuestra indubitablemente que para el momento del análisis del cargo del recurrente, la estructura organizativa de la Sección de Reclutamiento y Selección aún no estaba funcionando bajo el esquema de procesos, de igual forma aún no se habían puesto en marcha las unidades de trabajo aprobadas a la luz del rediseño de los procesos, y por consiguiente no se habían designado las personas que tendrían a cargo el rol de coordinador para cada unidad, a saber: Reclutamiento; Selección y Unidad Llenado de Vacantes.
-
Una vez que el Consejo Superior aprueba la organización por Procesos para la Sección de Reclutamiento y Selección, el Departamento de Gestión Humana inicia el proceso de implementación de dicha medida, ya que conlleva una serie de decisiones sobre los procedimientos, ubicación física y estructural de los cargos, y en general, sobre la organización del trabajo. Por esa razón, habiéndose completado los análisis correspondientes, este Departamento formaliza la entrada en vigencia de dichas unidades mediante la Circular N° 03-CIR-2008 de fecha 21 de enero del año 2008, en la que comunica a todo el personal que lo conforma, sobre la actualización de la estructura organizativa – funcional del mismo, a su vez “…solicita a las jefaturas de Sección y coordinadores de Unidad, revisar en detalle el informe de referencia, con el fin de incorporar otras recomendaciones que se señalan en el documento a las diferentes actividades, acciones, objetivos y coordinaciones para alcanzar y cumplir de manera integral el acuerdo tomado por el Consejo Superior”.
-
Con base en dicha Circular, la jefatura de Reclutamiento y Selección , en coordinación con el Jefe del Proceso, y en uso de sus facultades, determinaron - en función del perfil requerido y las competencias laborales- quienes serían los servidores que asumirían formalmente la coordinación de cada unidad, (Reclutamiento, Selección y Llenado de vacantes), designándose por consiguiente según su orden a Emilia Granados Murillo puesto N° 103607, Henry Camacho Esquivel, puesto N° 102170 y Jenny Arce Córdoba, puesto N° 43604.
Dicha designación se comunica mediante correo electrónico enviado el día 6 de marzo del año 2008. (anexo N° 2).
Seguidamente se transcriben de dicho comunicado los siguientes párrafos de interés:
“De acuerdo a la reunión del día de hoy, a continuación les estoy adjuntando el cuadro que contiene la conformación del personal en las unidades de Reclutamiento, Selección y Llenado de vacantes.
Asimismo, les reitero lo siguiente:
-
El rol de coordinación que asumirán Henry ( se refiere el señor Henry Camacho) , Jenny y Emilia …
-
|