Municipalidad distrital de tintay puncu tayacacaja huancavelica
Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al setenta por ciento (70%)1, serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite antes establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos y la aprobación del Titular del Pliego, quedando suspendido el otorgamiento de la Buena Pro, en tanto no se cumpla con este requisito.
TRANSFERENCIA GRH - ENCARGO
El presente proceso se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.
La adjudicación se efectuará bajo otorgamiento de la buena pro, en la modalidad de requerimiento con Orden de compra.
El requerimiento está definido en el Capítulo III de las presentes Bases.
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. CAPITULO II ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial2 de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Conforme al siguiente detalle: SeñoresMUNICIPALIDAD DISTRITAL TINTAY PUNCU Att.: Comité EspecialAdjudicación de Menor Cuantía Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Objeto del proceso: ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA LA OBRA “ CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GALVEZ EGÚSQUIZA DE PUERTO SAN ANTONIO DISTRITO DE TINAY PUNCU – TAYACAJA - HUANCAVELICA” SOBRE Nº 01: PROPUESTA TÉCNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR Nº DE FOLIOS DE C/ EJEMPLAR SeñoresMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU Att.: Comité EspecialAdjudicación de Menor Cuantía Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Objeto del proceso: ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA LA OBRA “ CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GALVEZ EGÚSQUIZA DE PUERTO SAN ANTONIO DISTRITO DE TINAY PUNCU – TAYACAJA - HUANCAVELICA” SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Los formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin. 2.2.1. Contenido de las Propuestas Se presentarán en un (01) original y 02 copias. SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TECNICA: El sobre Nº 1 contendrá la siguiente documentación:
Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados - Anexo Nº 01.
SOBRE N° 02 - PROPUESTA ECONOMICA: El Sobre N° 02 deberá contener el valor total de la oferta económica, en nuevos soles3, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien / servicio a contratar. Por lo tanto, la Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza. Anexo Nº 05. El monto total de la propuesta económica y los subtotales deberán ser expresados hasta con dos decimales. 2.3. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La evaluación técnica de las propuestas consistirá en la verificación del cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos previstos en el Capítulo III las presentes Bases. Las propuestas económicas que excedan en más del diez por ciento (10%) y las que fueren inferiores al setenta por ciento (70%)4, serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas. El otorgamiento de la Buena Pro se notificará a través del SEACE en la fecha establecida en el calendario del proceso. La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica. Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Técnica : 100 puntos Propuesta Económica : 100 puntos 2.9.1 Evaluación Técnica Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en el Capítulo IV de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas. Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor, según el siguiente detalle:
PARÁMETROS DE LA EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de Ochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica. CAPITULO III REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
Las propuestas que excedan en más del diez por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al setenta por ciento (70%)5 o noventa por ciento (90%)6, serán devueltas por el Comité Especial teniéndolas por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el límite antes establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos y la aprobación del Titular del Pliego, quedando suspendido el otorgamiento de la Buena Pro, en tanto no se cumpla con este requisito. ANEXO Nº 01
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Objeto del proceso: ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA LA OBRA “ CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GALVEZ EGÚSQUIZA DE PUERTO SAN ANTONIO DISTRITO DE TINAY PUNCU – TAYACAJA - HUANCAVELICA” El que se suscribe, ……………………. (o representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., R.U.C. Nº ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:
Autorización Municipal
Participa en Consorcio
Tintay Puncu,…………………..………
(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados. ANEXO Nº 02 DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS DEL BIEN CONVOCADO Señores
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Objeto del proceso: ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA LA OBRA “ CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GALVEZ EGÚSQUIZA DE PUERTO SAN ANTONIO DISTRITO DE TINAY PUNCU – TAYACAJA - HUANCAVELICA” Presente.- De nuestra consideración: En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Entidad ……………………y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece el bien ……………………………………… para …………………., de conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Técnicos Mínimos y demás condiciones que se indican en el Capítulo III de las Bases. En ese sentido, me comprometo a entregar el bien / realizar el servicio con las características, en la forma y plazo especificados en las Bases. Tintay Puncu,……………………………………… …….………………………….………………….. Firma, Nombre / Razón social del postor ANEXO N° 03 DECLARACIÓN JURADA (ART. 76º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO) Señores
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Objeto del proceso: ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA LA OBRA “ CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GALVEZ EGÚSQUIZA DE PUERTO SAN ANTONIO DISTRITO DE TINAY PUNCU – TAYACAJA - HUANCAVELICA” Presente.- De nuestra consideración: El que suscribe…………….. (o representante legal de …………..), identificado con DNI Nº ................, con RUC Nº ……………, domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº ………………….., para la ADQUISICIÓN DE ….. ………………. ……………, declaro bajo juramento: 1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al Art. 9º TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección. 3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección. 4.- Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato, en caso que resulte favorecido con la Buena Pro. 5.- Conozco las sanciones contenidas en el TUO de la Ley Nº 26850 y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, así como en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Tintay Puncu,………………………………….. ………………………….………………………..
Señores
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Objeto del proceso: ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA LA OBRA “ CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GALVEZ EGÚSQUIZA DE PUERTO SAN ANTONIO DISTRITO DE TINAY PUNCU – TAYACAJA - HUANCAVELICA” Presente.- De nuestra consideración, Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° ……………………….., responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Designamos al Sr...................................................................................., identificado con D.N.I. Nº…………………….. Como representante legal, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en......................................... OBLIGACIONES DE……..: % Participación OBLIGACIONES DE……: % Participación Tintay Puncu, …………………….. ………………………………………….. ..………………………………………….. Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal empresa 1 Representante Legal empresa 2
Señores
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 029-2008/CEPA-MDTP. Objeto del proceso: ADQUISICION DE MATERIAL DE CONSTRUCCION PARA LA OBRA “ CONSTRUCCION DE AULAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE GALVEZ EGÚSQUIZA DE PUERTO SAN ANTONIO DISTRITO DE TINAY PUNCU – TAYACAJA - HUANCAVELICA” Presente.- De nuestra consideración, A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la siguiente:
El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien / servicio a contratar. Tintay Puncu,…………………………………… ……………………………….…………………..
Conste por el presente documento, la contratación para la adquisición de material para la “OBRA CONSTRUCCIÓN DE AULAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ GALVEZ EGÚSQUIZA” PUERTO SAN ANTONIO – TINTAY PUNCU; que celebra de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE TINTAY PUNCU, PROVINCIA DE TAYACAJA, REGION DE HUANCAVELICA, en adelante LA MUNICIPALIDAD, con RUC Nº 20287820632, con domicilio legal en …………, representada por …………, identificado con DNI Nº ……………., y de otra parte ………………......................................, con RUC Nº ……………….., con domicilio legal en ………………..........................., inscrita en la Ficha N° ………. Asiento N° …………. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), debidamente representado por su Representante Legal, ……………….........................................., con DNI N° ……………….., según poder inscrito en la Ficha N° ………., Asiento N° ……….. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a quien en adelante se le denominará “EL PROVEEDOR” en los términos y condiciones siguientes :
CLAUSULA PRIMERA: OBJETOCon fecha ……., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN MENOR CUANTIA Nº 029-2008-CEPA-MDTP para la adquisición de Material de Construcción para la “OBRA CONSTRUCCIÓN DE AULAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ GALVEZ EGÚSQUIZA” PUERTO SAN ANTONIO – TINTAY PUNCU, cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder) y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO ………………………. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/. ………………… a todo costo, incluido IGV. Este monto comprende el costo del bien / servicio, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO LA MUNICIPALIDAD se obliga a pagar por la entrega de los bienes a EL PROVEEDOR en………………. (Indicar moneda), luego de la recepción formal y completa del bien requerido correspondiente, según lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la entrega de los bienes requeridos deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los cinco (5) días de ser estos recibidos, a fin de permitir que el pago se realice dentro de los dos (02) días hábiles siguientes. CLAUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del presente contrato se extenderá a partir de………....... hasta la conformidad de la recepción de los bienes a cargo de EL PROVEEDOR. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: CONFORMIDAD DE LA ENTREGA La conformidad de la entrega del bien se regula por lo dispuesto en el Artículo 233º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. En el caso de existir observaciones se levantará un Acta de Observaciones, en la que se indicará claramente en que consisten éstas, dándole a EL PROVEEDOR un plazo prudente para su subsanación, según los plazos establecidos en el Reglamento. Si después del plazo otorgado a EL PROVEEDOR, LA MUNICIPALIDAD considera que no se ha cumplido a cabalidad con la subsanación, podrá resolver el contrato. CLAUSULA OCTAVA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA NOVENA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de LA MUNICIPALIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicio ocultos. CLAUSULA DÉCIMO : PENALIDADES POR RETRASO INJUSTIFICADO8 Si EL PROVEEDOR incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA MUNICIPALIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual (de ser el caso, consignar si se trata del ítem, tramo, etapa o lote que debió ejecutarse o de la prestación parcial en el caso de una ejecución periódica), en concordancia con el artículo 222° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta días o; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta notarial sin perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir; asimismo, procederá a comunicar este hecho al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Esta penalidad será deducida de cualquiera de sus facturas pendientes o en la liquidación final por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso). La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 41º, inciso c), y 45º de la Ley, y los artículos 224º y 225º de su Reglamento; de darse el caso, LA MUNICIPALIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 226° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL PROVEEDOR, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. CLAUSULA DECIMO TERCERO: MARCO LEGAL DEL CONTRATO En lo no previsto en este contrato, en el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes. CLAUSULA DECIMO CUARTA: ARBITRAJE Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado. Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el artículo 272º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. El Laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva, siendo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa. CLAUSULA DECIMO QUINTA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato. De acuerdo con las Bases, la propuesta técnico económica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en el Distrito de………. al…………………………
1 2 3 Nota: En cada caso concreto deberá consignarse la moneda que resulte aplicable. 4 En el caso de la adquisición de bienes y contratación de servicios en general. 5 6 7 8 |