PROLOGO
INTRODUCCION ,
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS PARTICULARES
HIPOTESIS GENERALES
HIPOTESIS PARTICULARES
ALCANCES DE PROYECTO A NIVEL EDUCATIVO
BENEFICIOS
CAPITULO I
MARCO TEORICO
l.l PROBLEMÁTICA ACTUAL: FALTA DE ESPACIOS ADECUADOS.
1.2 SEGUNDO GRAN PROBLEMALA CRISIS DE LA EDUCACIONSUPERIOR
l.3 LA UNIVERSIDAD GENERADORA DE PROFESIONISTAS Y PARTE INTEGRAL DE LA ESTRUCTURA SOCIAL
1.4 LA UNIVERSIDAD EN LA ACTUALIDAD
1.5 LA DOCENCIA PLANES Y PROGRAMAS
CAPITULO II
ANALISIS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
2.1 INFRAESTRUCTURA DE CALPULALPAN
2.1.1 AGUA POTABLE, SUS FUENTES DE ABASTECIMIENTO
2.1.2 ALCANTARILLADO, HASTA DONDE CUBRE.
2.1.3 COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
2.1.4 VIALIDADES
EQUIPAMIENTO DE CALPULALPAN
2.2.1 RECOLECCION DE BASURA
2.2.2 EQUIPAMIENTO URBANO, EDUCACION, SALUD.
2.2.3 LA RESERVA ECOLOGlCA ES AFECTADA POR LA COMERCIALIZACION
2.2.4 ESTADO ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD
CAPITULO III
MARCO GEOGRAFICO
3.1 ANALISISI FISICO, TERRITORIAL Y SOCIAL DE CALPULALPAN
3.2 ANALISIS PQR GRAFICAS .
3.3 ENCUESTAS DE NECESIDADES
3.4 ANALISIS DE EGRESOS, DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN LA REGION DE CALPULALPAN
3.5 UNIVERSIDADES EN EL ESTADO DE TLAXCALAY ALGUNAS DE LAS CARRERAS QUE IMPARTEN
3.6 LICENCIATURAS QUE SE IMPARTEN, Y POR LAS CARACTERISTlCAS DE LA REGION
CUALES SERAN LAS NUEVAS OPCIONES O POSIBILIDADES
3.7 TIPO DE ZONA DE ESTUDIO; LOS RECURSOSO PROBABLES DE LA REGION
CAPITULO VI
ESCUELAS SUPERIORES UTILIZADAS PARA SU ESTUDIO
4.1 ESCUELA SUPERIOR DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA ARQUITEGTONICA PARA LA NUEVA EDIFICACION DE LA UNIVERSIDAD
4.2 LA CREACION DE UN ESPACIO NUEVO DEEDUCACON SUPERIOR, CAUSARA PROBLEMAS POLITICOS POR EL CRECIMIENTO NO PLANEADO DE ESTA ZONA EL ESPACIO EDUCATIVO ACTUAL, CARRERAS, MAESTRIAS y CALIDAD DE LA DOCENCIA
CAPITULO V
PROPUESTA URBANO-ARQUITECTONICA
5.1 CREACION DE UN HITO
5.1.1 ALCANCES REGIONALES
5.2 AGENTES SOCIALES
5.3 AUGE AL PASILLO ECOLOGICO DESTINADO PARA MEJORAR LA TRANSPORTACION DE ALUMNOS Y USUARIOS EN LA ZONA
5.4 LA PARTICIPACION DE LA ASOCIACION CIVIL DEL PATRONATO
5.4.1 PROBLEMA SOCIOECONOMICOS
5.5 FINANCIAMIENTO y PLAN DE EJECUCION DE LAS DIFERENTES ETAPAS A CONSTRUIR
5.6 CRITERIO DE DISEÑO
5.6.1 LOCALIZACION
5.6.2 SOLUCIONES DEL CONJUNTO EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
5.7 PLANTEAMIENTO ARQUITECTONICO
5.8 ALCANCE DE PROYECTO A NIVEL FUNCIONAL
5.8.1 PROGRAMA ARQUITECTONICO
5.9 INTEGRACION DEL EDIFICIO AL AMBIENTE
5.9.1 MATERIALES A UTILIZAR
5.10 MEMORIA DESCRIPTIVA
5.10.1 CONDICIONES DE DISEÑO PARA EL PROYECTO
5.10.2 DESCRIPCION DEL PROYECTO, INCLUYENDO LA ETAPA A CONSTRUIR
Tema: Campus universidad de Calpulalpan.
Autor: Ramirez Garcia, Edgar; Sanchez Rendon, Arturo; Carmona Grande, Ignacio; Sanchez Silva, Maria Georgina; Ovando Juarez, Jose Armando; Hernandez Aguilar, Romualdo Jose Maria.
Asesor: Cid Perez, Carlos; Calixto Mendez, Hugo; Cortes Leon, Francisco Lino.
Fecha: Enero 97
Clave: AR97_R5273c |