Esta lección comienza con un repaso de lo que son las fuentes alternativas de energía. Cada estudiante deberá hacer lluvia de ideas de todas las fuentes de energía que se les ocurran durante un tiempo predeterminado. Al final del tiempo, los estudiantes discutirán cuál de las fuentes de energía se usan diariamente y cuáles son alternativas. Pregunte a los estudiantes por qué consideramos como alternativas algunas de las fuentes de energía y otras no. Explique a los estudiantes que van experimentar con calor solar para decidir si en Puerto Rico se podría usar la energía solar para cubrir todas las necesidades energéticas.
Procedimiento:
-
Experimente con colores para determinar cuál color absorbe o refleja calor. Use celofán de colores para construir las cajas.
-
Experimente con materiales para determinar cuál color absorbe o refleja calor. Use cajas de zapatos, papel de aluminio y papel de construcción.
-
Defina “caja de calor solar”.
-
Define “recolector solar”.
-
Explique que una caja de calor solar difiere de un recolector solar sólo en que el calor que la caja almacena no necesariamente se transfiere. El calor de un recolector usualmente se transfiere a través de un medio de aire o agua caliente a otro destino.
-
Los estudiantes construirán su propia caja de calor solar usando los colores y materiales que ellos mismos elijan. Pueden trabajar en parejas para llevar a cabo el experimento.
-
Explique que cada grupo debe llevar sus cajas al exterior para completar un experimento de temperatura y determinar la máxima temperatura que se puede alcanzar.
-
Facilite un termómetro a cada grupo para colocar adentro de las cajas.
-
Pida a los grupos que anoten la temperatura de sus cajas de calor en intervalos de un minuto, durante diez minutos.
10. Escriban los resultados de temperatura de cada grupo en la pizarra del salón.
11. Averigüen cuál de las cajas alcanzó la máxima temperatura en menos tiempo.
Cierre:
Cuando los estudiantes hayan decidido cuál de las cajas funciona mejor y cuál no funcionó, pídales que piensen qué condiciones del exterior podrían ayudar o prevenir el proceso de calentamiento. Hagan una lista en una hoja grande de papel y cuélguela de la pared.
Evaluación:
Pida a los estudiantes que escriban un párrafo que explique por qué la energía solar no necesariamente es la respuesta a todas las necesidades energéticas de Puerto Rico.